Exposición del Ninot 2023

Este año 2023 volveremos a disfrutar de la exposición del ninot 2023 en la Ciudad de las Artes y las Ciencias y en sus fechas habituales. La inauguración se celebrará el viernes 3 de Febrero a las 19 horas con un espectáculo pirotécnico para finalizar.

Compra tu ninot de exposición

Te mostramos algunos de los ninots de falla hechos por nuestros artistas falleros.

Horario y fecha de la exposición del ninot 2023

El público lo podrá disfrutar a partir del día 3 de Febrero y hasta el 15 de Marzo. Durante todo este tiempo, los asistentes podrán disfrutar de los mas de 700 ninots aportados por los diferentes artistas falleros de las comisiones. De entre todos ellos, el público tendrá que votar su favorito para indultarlo y de esta forma salvarlo de ser quemado de las Fallas 2023 y ser guardado en el museo fallero de València para el recuerdo. Se podrá visitar de lunes a jueves de 10.00 a 20.00 horas y de viernes a domingo de 10.00 a 21.00 horas.

Esperamos veros a todos en la exposición del ninot 2023 y disfrutar de los ninots hechos por los artistas falleros.

PRECIO EXPOSICIÓN DEL NINOT

La exposición del ninot 2023 tendrá un precio general de 3 euros para el público general y de 1,5 euros la entrada reducida (niños entre 4 y 12 años, personas discapacitadas y también las personas mayores de sesenta y cinco años). Entradas disponibles en la exposición.

Descuentos en regalaunninot.com

Disfruta de un 10% de descuento en tota la web con el cupón ExpoNinot23RUN.

Añade al final del carrito el cupón o haz un encargo con descuento durante la exposición del ninot y antes de las Fallas 2023 de València.

¿Quieres un ninot personalizado?

    your image
    your image


    Si quieres tu ninot no dudes ponerte en contacto con nosotros. Hacemos todo tipo de tematización de empresas y decoración de locales, cualquier idea que puedas tener, nosotros te ayudamos a hacerla realidad.

    ¿Que es la exposición del ninot?

    Historia de la exposición del ninot desde sus orígenes hasta las Fallas 2023.

    La exposición del ninot tiene como origen una convocatoria realizada por el ayuntamiento en el ejercicio 1933/34, con el fin de crear actos para la semana de las fallas. Salió ganador Regino Mas, con la creación de un proyecto titulado el Indulto del Fuego. Consistía en aprovechar el camino del ninot a la exposición para hacer un pasacalle y el ninot permanecía en la exposición hasta el día de la planta y acabar con indultar el ninot de la falla ganadora y llevarlo a lo que hoy conocemos como Museo Fallero de Valencia. Hoy este proceso de actos se conoce como Cabalgata del Ninot, Exposición del ninot y Ninot Indultado de València.

    Hasta el año 1943, el ninot que formaría parte del Museo sería el de la falla ganadora, pero es cuando se decidió cambiar por que fuera el mejor ninot de la exposición, independientemente del premio de falla. En el año 1951 se forma un jurado para seleccionar el mejor ninot. En 1963 se realiza la primera exposición del ninot infantil, que son juzgados a partir del año 1972.

    Es importante recalcar que todos los ninots tienen que cumplir con unas medidas determinadas, que se impusieron en el año 1996.

    En la actualidad se dan premios por medio de un jurado y los ninots indultados que van al museo fallero son los que salen ganadores por voto popular. Es decir, toda aquella persona que acude a la exposición del ninot 2023, con su entrada tiene derecho a realizar un voto al mejor ninot que considere de la exposición y de las Fallas 2023. Es importante recalcar que todas las comisiones de Valencia traen su ninot para optar a ser indultado.

    En la actualidad se dan premios por medio de un jurado y los ninots indultados que van al museo fallero son los que salen ganadores por voto popular. Es decir, toda aquella persona que acude ala exposición del ninot 2023 y las Fallas 2023! Solo tendrás que poner en tu compra ExpoNinotRUN23.