Los trofeos para los VIII Premios Celia Amorós contra la violencia de género de la Diputación de Valencia

Premios Celia Amorós Trofeos diseñados por Valua

La Diputación de Valencia cada año premia en cuatro categorías distintas a aquellos que luchan contra la violencia de género de forma activa a través de los premios Celia Amorós. Este año, la gala se ha celebrado el miércoles 22 de noviembre y los trofeos para la ceremonia han sido diseñados por Valua con la colaboración del artista fallero Jose Luis Platero y KorteXYZ. 

Los premios Celia Amorós tienen como misión conmemorar la lucha contra la violencia de género, y cuya consolidación se ha notado en esta octava edición. Unos premios que empezaron como señaló Natàlia Enguix, vicepresidenta primera de la Diputació y responsable de Igualdad: “de la voluntad del entonces presidente, Jorge Rodríguez, de vertebrar la institución a través de las políticas de Igualdad”. Los premios fueron una de las iniciativas, entre otras se encuentran el área de Igualdad en la historia de la Corporación y la red de Municipios contra la Violencia de Género. 

Premios Celia Amorós Trofeo diseñado por Valua

Diseño de los premios Celia Amorós

Este año Valua, empresa dedicada a la tematización de espacios, decoración de eventos y creación de figuras artísticas, se ha encargado de diseñar los trofeos para los cuatro galardonados. Unos trofeos cuya importancia sabíamos que era máxima, por eso se ha cuidado al mínimo detalle, incluyendo la caja donde se le ha entregado a los cuatro ganadores. El diseño es simple, el propio logotipo de Celia Amorós, un diseño que haga alusión a su imagen tan conocida de ella con la boina y la bufanda de color morada, incorporando un guiño al color empleado para ejemplificar la lucha contra la violencia de genero. 

En dicho diseño se ha colaborado con el artista fallero Jose Luis Platero para diseñar la caja y las peanas. Un trabajo también artesanal, donde guardar con cariño el premio hasta exponerlo en una estantería para admirar y recordar lo importante que es luchar contra la violencia de género. Poder ser partícipes de una gala con tanta relevancia y ver como los cuatro ganadores han recibido sus trofeos nos enorgullece como empresa, además de poder mostrar la versatilidad del  trabajo de los artistas falleros. 

Los cuatro galardonados con el premio Celia Amorós

El comité de expertas contra la violencia de género, presidido por Natàlia Enguix acompañada de perfiles en distintos campos como responsables de agencias de maltrato, asociaciones o juristas, han reconocido el trabajo de cuatro personas y entidades en la octava gala entregándoles el premio a cada uno de ellos. Estos han sido los cuatro premiados:

Premios Celia Amorós ganadores con el trofeo diseñado por Valua

En la categoría de reconocimiento al compromiso profesional, Purificación Beltrán, licenciada en Medicina y Cirugía por la Universitat de València y actual jefa de sección de la Unidad de Valoración Forense Integral del Instituto de Medicina Legal de Valencia, es quien se ha hecho con el trofeo y el aplauso del público al subir a recogerlo. Cada vez que mire el trofeo recordará esta gala y el reconocimiento que le han dado por su trayectoria en la formación especializada de profesionales en materia de Igualdad y su impulso de la valoración forense al servicio de la justicia para proteger a las víctimas. 

En la categoría de asociaciones, en  esta octava edición de los Premios Celia Amorós, la Coordinadora Feminista de Valencia ha sido la galardonada. Dicha asociación reune a gran parte del movimiento feminista valenciano, y siempre están presentes como voz critica cuando se trata de defender la igualdad entre hombres y mujeres. 

premios Celia Amorós trofeos diseñados por Valua

El teléfono ANAR ha sido el premiado en la categoría de programa premiado. El premio en esta categoría se lo ha llevado un programa que pone a disposición de las víctimas menores de edad de violencia de género un teléfono de atención. Para el comité dicha ayuda es imprescindible y merecían el premio Celia Amorós por su labor ayudando a nivel psicológico, jurídico y social, además del apoyo incondicional que supone la línea de teléfono para las víctimas. 

Por último, el cuarto premiado que se ha llevado a casa este trofeo Celia Amorós tan conmemorativo ha sido el Ayuntamiento de Alaquàs. Dicho premio reconoce la labor de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alaquàs hace al luchar para erradicar la violencia contra las mujeres a través de asesoramiento, informar y asistir a las victimas. 

Crear estos cuatro trofeos para Valua ha sido un proyecto muy bonito, igual que habrá sido para los galardonados recogerlos. Participar en galas como la octava edición de los premios Celia Amorós es un honor. Igual que participar en un acto conmemorativo contra la violencia de género y el día de la mujer, como el año pasado fue crear la escultura del 8M para la Delegación de Igualdad de la Diputación de Valencia.