Tres abejas ninot: un viaje solidario de Valencia a la Alcarria

En Regala un Ninot nos encanta compartir historias donde el arte fallero trasciende las Fallas para convertirse en un símbolo de solidaridad y conciencia. Hoy queremos hablarte de un proyecto que nos ha emocionado especialmente: “3 abejas ninot solidarias viajan a la Alcarria”. Una iniciativa que ha unido dos puntos de nuestra geografía con un propósito precioso.

Un gesto de corazón en tiempos difíciles

Hace unos meses, la DANA golpeó duramente la Comunitat Valenciana, dejando un rastro de devastación. Entre los afectados, 21 talleres falleros sufrieron las consecuencias, con seis de ellos prácticamente arrasados. En medio de esta adversidad, un rayo de esperanza surgió desde la Alcarria, una comarca de Guadalajara célebre por su miel y su profunda conexión con el mundo apícola.

La magia de las “Burbutrizes” y la apicultura

Aquí es donde entra en juego un grupo de amigas de Guadalajara, las “Burbutrizes“, conocidas por su altruismo y por difundir los valores de su tierra. Con el apoyo de la Asociación de Apicultores de Guadalajara, las Burbutrizes tuvieron una idea brillante y solidaria: encargar la creación de tres ninots con forma de abeja a un taller fallero valenciano afectado por la DANA. La elegida fue Miriam García Sandemetrio, una talentosa artista de Paiporta.

El objetivo era doble: por un lado, apoyar económicamente la reconstrucción del taller de Miriam, y por otro, concienciar sobre la vital importancia de las abejas para nuestro planeta, justo a tiempo para la celebración del Día Mundial de las Abejas.

La “Plantà” en la Alcarria: un simbolismo dulce y poderoso

El proyecto, presentado el pasado 16 de marzo en la Feria Apícola de Pastrana, culminó el domingo 18 de mayo de 2025con la simbólica “plantà” de los ninots en sus respectivos municipios: Pastrana, Budia y Peñalver. Fue un itinerario entrañable donde los alcaldes —Yolanda Escolar de Peñalver, Daniel Cano de Pastrana y David Nicolás de Budia—, junto a las Burbutrizes y Lola Moreno, veterinaria de la Asociación de Apicultores, celebraron este día tan especial.

Las abejas-ninot, con el inconfundible sello infantil de Miriam García Sandemetrio, incorporaron elementos que las hacían únicas para cada localidad:

  • La abeja de Pastrana lució un parche en el ojo y una gola, rindiendo homenaje a la Princesa de Éboli.
  • La de Peñalver representó a una melera con un cubeto a cuestas y el escudo local.
  • La de Budia mostró en su pecho el símbolo del Museo APIBudia, contando además con el patrocinio de Hercesa, que colabora con la colmena de la Fundación Amigos de las Abejas.

Más que ninots, un homenaje a la vida y la resiliencia

El director artístico y maestro fallero Raúl Martínez fue el encargado de trasladar estas singulares abejas desde Paiporta, expresando su gratitud y la importancia de estas iniciativas para ayudar a los talleres a “remontar”. Como bien dijo Laura Domínguez de las Burbutrizes, esta idea tuvo un final feliz, ya que los talleres falleros se están recuperando y “las abejas generan pura vida”.

Desde Regala un Ninot, aplaudimos esta maravillosa fusión de arte, tradición y solidaridad. Un proyecto que demuestra cómo los ninots pueden ir más allá de la fiesta para tejer puentes, generar conciencia y, sobre todo, apoyar a aquellos que más lo necesitan.

Valua lleva la creatividad a los eventos

En Valua, nuestra pasión es transformar los eventos en experiencias memorables, y el proyecto de las “3 abejas-ninot solidarias” es un ejemplo clarísimo. Nuestra especialidad es crear elementos que no solo decoren, sino que también interactúen con la gente y generen un impacto visual y emocional.

Hemos dado vida a proyectos tan diversos como La Bota gigante para el Carnaval de Tarragona, una pieza imponente que captó todas las miradas. Para la presentación del libro de Ron Barceló, junto a Aleix Puig, fundador de VICIO, recreamos el libro a escala gigante, acompañado de unas patatas fritas bien doradas y una nevera rosa que se convirtieron en un corner fotográfico donde la gente pudo interactuar directamente con la marca.

Incluso podemos tematizar estands para ferias y congresos, dándoles ese extra que ayuda a nuestros clientes a destacar. Por ejemplo, para Roses de Almería, en la ExpoLevante24, tuvieron un tomate gigante que mostraba la frescura y calidad de sus productos, captando la atención de todos los visitantes. Y para el festival Holika, creamos toda la escenografía de los dos escenarios principales, transformando el espacio en un mundo inmersivo.

El potencial de los ninots en eventos es inmenso. Si necesitas impactar en un evento, lograr que los asistentes interactúen de manera creativa y que tu mensaje perdure en la memoria, contacta con Valua. Ya sea un ninot temático o cualquier otra solución creativa, te daremos la solución única que necesitas.